top of page

Artesania Audio - Prestige 4 Rack

Foto del escritor: Fernando AldayFernando Alday

Uno de los elementos más olvidados en la alta fidelidad, ejecutado con soltura, maestría, atención al detalle y, además, fabricado a pocos kilómetros de casa.


Artesanía Audio Prestige

En un complejo industrial en Barbastro, Huesca, se encuentra una de las firmas españolas más reconocidas a nivel mundial en el ámbito de la Alta Fidelidad. Me refiero, por supuesto, a Artesanía Audio, el fabricante de muebles (o racks) para equipos de audio. Lo que pueda yo decir de la firma, es poco. No exagero al decir que sus racks ocupan las salas de infinidad de tiendas y distribuidores de HiFi. También son una vista común en las salas de fabricantes y en los privados de las famosísimas ferias de Audio al rededor del mundo. Muchos reviewers los utilizan y, déjenme decirles, las razones de esta clara y marcada preferencia saltan a la vista (y al oído) de manera inmediata.


La compañía tiene más de 2 décadas de existencia, fundada por José Luis Lafarga, ingeniero acústico y audiófilo. La idea, en un inicio, fue clara: La estabilización y mitigación de vibraciones tenía impactos positivos en el rendimiento de los equipos de alta fidelidad. Esto era tan cierto hace 20 años como lo es ahora y Artesanía Audio ha hecho una carrera impresionante centrándose en resolver, precisamente, estos dos obstáculos en la búsqueda del nirvana auditivo.


Artesanía Audio divide sus creaciones en distintas líneas. En la primera, la línea clásica encontramos la Master KYO, la Exoteryc y la Prestige. También cuentan con soportes para altavoces y muebles para AV, pero sobre eso hablaremos en otra ocasión. Diré, en una exhibición de atrevimiento (ya que la marca no lo especifica), que la línea clásica se caracteriza por la utilización de metal, mientras que la línea orgánica destaca por la implementación de madera. Es precisamente, en la línea clásica que nos centramos el día de hoy en el Rack Prestige, que se encuentra disponible en distintas versiones, siendo la reseñada, la de 4 estantes.


Construcción.


Os pido paciencia conmigo en este apartado pues, el diseño modular de Artesanía Audio hace que el rack en cuestión, tenga muchas piezas distintas y, además, algunas de ellas son intercambiables, por lo que esta sección, seguramente, se extenderá más de lo habitual.


El rack Prestige de Artesanía Audio es el hermano menor del Exoteryc. Comparten el diseño en términos generales, aunque el Prestige es algo más ligero, empleando materiales de menores dimensiones y, adicionalmente, bases de desacoplo más reducidas, conservan la misma genética, con el diseño que permite desacoplo de los equipos en 3 puntos: Primero en la propia base de soporte, que utiliza 4 puntos de soporte con materiales de absorción y disipación (similares a goma y teflón) y que encajan, a su vez, en una punta de desacoplo.


Artesanía Audio Prestige
Soportes de goma y teflón, ajustados en una punta de desacople en la base ajustable. Primer punto de contacto de los equipos.

Posteriormente, el rack interior se sujeta a la estructura de soporte exterior mediante 4 puntas amortiguadas en pilares (2do. nivel de aislamiento). Estas descansan en 4 soportes de teflón y permiten que la estructura interna flote.

Artesanía Audio Prestige
Detalle de la unión de las 2 estructuras del rack, soportadas por puntas de desacoplo en los soportes de teflón.

Por último, la estructura exterior descansa en 4 puntas que se acoplan a discos en el suelo. Los discos, por si fuera poco, cuentan con un inserto intercambiable de goma o teflón, dotando aún de mayor aislamiento con respecto a las vibraciones externas y permitiendo además, los insertos de teflón, mover el mueble más fácilmente (al menos en mi experiencia).

Artesanía Audio Prestige
Detalle del pie del rack, con la punta de desacoplo y el disco, en este caso, con el inserto de goma color negro en la base que hace contacto con el suelo.

El diseño en general es, cuando menos, ingenioso y bastante bien resuelto. Pero ahí no acaban las sorpresas con los racks de Artesanía Audio. En cada uno de los niveles la estructura que soporta los equipos cuenta con un sofisticado sistema de ajuste (llamado brazo linear o linear arm), pensado para permitir el acoplo perfecto de cualquier elemento de audio al rack. Además, se trata de un sistema modular por lo que, es posible cambiar los rieles de ajuste por materiales distintos del acero inoxidable, como por ejemplo, fibra de carbono y que permiten aún mayor nivel de ajuste que los que se encuentran en el Prestige que tengo en mi sala, ya que el ajuste en el eje y, no es mediante perforaciones previas, como es mi caso, sino una línea continua moldeada en el cuerpo del brazo de carbono.


Artesanía Audio Prestige
Detalle del soporte ajustable, en este caso, de acero inoxidable. También disponible en Fibra de Carbono.

¡Esperen! Aún no hemos acabado. Vamos de arriba a abajo. Los 4 remates que ocupan las columnas superiores cuentan con una pequeña depresión en el medio, esto habilita la colocación de una balda superior (ideal para ubicar un tocadiscos), pues este diseño incorpora un soporte de puntas de desacople que, aunadas al diseño del resto del rack, continúa proveyendo de una sólida base a nuestros equipos. En las fotografías no se puede apreciar ya que el mío, no cuenta con dichos soportes. Sin embargo, es posible añadirlos, al igual que para los usuarios que tienen modelos más antiguos y que quieran hacer dicha actualización (considerar que el Rack Prestige lleva más de 15 años en el mercado).


Artesanía Audio Prestige
Imagen propiedad de Artesanía Audio, utilizada únicamente con fines ilustrativos. Todos los derechos reservados.

Al tratarse de un diseño modular, también es posible añadir o quitar niveles al mueble, siempre y cuando la altura de nuestros equipos lo permitan. Por ejemplo, yo que tengo 4 baldas, podría incluir o retirar 1 si así lo quisiera, mediante una simple operación y las herramientas que vienen ya incluidas en la compra del rack.


En la parte inferior, los pies de soporte son nivelados mecánicamente, es decir, mediante el uso de una pequeña herramienta podemos subir o bajarlos de forma individual para nivelar el mueble en su conjunto. Además, como mencioné antes, se pueden cambiar los insertos del disco inferior para el material que más nos guste o que nos de mejor resultado.


Artesanía Audio Prestige

Creo no me dejo nada, ¿no? ¡Ah, sí! Los muebles están disponibles en distintos colores: Negro, grafito y un nuevo color, plata. Además, Artesanía Audio puede pintar el Rack en cualquier color RAL bajo petición.


Como suena.


Calma, que yo mismo me meto en el berenjenal. Un rack, por sí mismo, no suena. Ya lo sé. Pero sí que es verdad que, un buen rack, puede mejorar el sonido de nuestros sistemas. ¿Cómo? No es brujería, guardar las estacas y la leña. Los sistemas electrónicos y mecánicos de nuestros equipos funcionan mejor en ausencia de vibraciones mecánicas. No lo digo yo, lo dice la física. Así, un rack como el Artesanía Audio puede ayudar a mitigar estas vibraciones y sus parasitarias consecuencias en nuestra cadena de audio. En mi experiencia, los equipos de válvulas, aquellos que tratan con señales digitales y requieren cristales para sus relojes, así como aquellos que tienen componentes mecánicos (lectores de CD o tocadiscos), todos se benefician de los procesos de mitigación de vibraciones.


Por otro lado, el damper de Artesanía Audio, me prestó un excelente servicio, pues lo ubiqué en la parte superior de mi previo (McIntosh C504). Los que conozcan esta línea vintage de Mc sabrán que la placa superior es delgada y que, consecuencia de la cercanía del transformador, puede llegar a producir vibraciones ya sea por interacción de este o, en su defecto, como consecuencia de la vibración producida por la propia reproducción de música, si es que se ubica en un área donde los graves generen este tipo de interacción. El damper permitió la eliminación de dichas vibraciones, trabajando en conjunto con el rack y permitiendo un mejor rendimiento del equipo.


Artesanía Audio damper

En cuanto al sonido, mis impresiones son las siguientes: El escenario pareció ampliarse y manejar mejor separación de instrumentos. El término correcto, me parece, sería decir que el rack permitió más "aire" entre las grabaciones, dando una mayor sensación de amplitud. Por otro lado, percibí mejor definición en las frecuencias graves, supongo por que el rack anterior interactuaba negativamente con estas frecuencias y generaba algún tipo de reverberación.


Así, por ejemplo, el enorme escenario proyectado por Elton John en Someone Saved my Life Tonight fue magnífico, perdiendo la reverberación que afectaba al antiguo rack en los registros más profundos de los graves al subir el volumen. What a Shame - Patricia Barber nos dió también un excelente vistazo a las mejoras que la supresión de las superficies duras y reflectantes del rack antiguo supuso.


Por último, atendiendo a la mejora en relación a los graves, un poco de Two Feet - Love is a Bitch reveló nuevamente que la estructura abierta, en conjunto con la tecnología de suspensión y eliminación de vibración del Artesanía Audio, rendía resultados positivos en la escucha y disfrute de la música en mi sistema.


Más adelante hablaremos de la utilidad del damper de Artesanía Audio para tratar cualquier vibración residual.


Datos técnicos.


Artesanía Audio Prestige

Conclusiones.


Pero, ¿Qué diferencia se notó entre este rack y el anterior? El rack anterior, un diseño tradicional de baldas de madera no era tan sólido. Por lo que la primera advertencia que algo había cambiado fue incluso al momento de montar los equipos en el Artesanía. La solidez del rack me dejó más tranquilo. Ahora no se movía al manipular los equipos o al ajustar parámetros. Por otro lado, la facilidad de manejo de cableado, es de agradecerse, esto lo diré mucho pues es un gran punto a favor del diseño.


Por otro lado, la facilidad que el propio rack da para organizar el cableado y los equipos es de agradecer, en especial para gente como yo, cuyo setup cambia constantemente para hacer las reseñas. En un par de vueltas de tuerca, las baldas del rack se ajustan a las medidas necesarias y los pies soportan fácilmente los equipos, asegurándome un asiento sólido y la ausencia de vibraciones. El fácil acceso al cableado es también un plus y, algo más. El sistema, con su ausencia de superficies planas, no admite la sedimentación de tanto polvo, por lo que la limpieza de los equipos es más fácil.


Artesanía Audio Prestige - Lampizator amber 5

¿Para quién es el Rack de Artesanía Audio? La respuesta, me temo, es bastante evidente. Estos racks son para quienes disfrutan de sus equipos de sonido y quieren la mejor solución para ubicarlos, escucharlos y manipularlos. La diferencia con la calidad, solidez y rendimiento, comparado con los racks "tradicionales" de madera o fibras es brutal. Tan sólo la solidez con que el equipo queda plantado es ya impresionante por sí misma.


Para ahorrar tinta, lo diré llanamente: Noté mejoría en todos los aspectos del sistema. Sinceramente, es impresionante lo que un buen soporte para nuestros equipos puede lograr. No me sorprende que Artesanía Audio sea la referencia a nivel mundial. Sea la línea Prestige, Exoteryc o Master Kyo, si queréis la mejor solución, no hay que buscar más allá. Es una inversión que os redituará y, más aún, os durará toda la vida.


El argumento del coste es importante, lo sé. Entendamos, primero, que estos productos están orientados a usuarios cuyos equipos están compuestos por aparatos de un nivel superior, pero también diré que, obviamente, un mueble hecho a mano a partir de metal y que incorpora tantos elementos mecánicos y el nivel de acabado, por necesidad, no tendrá un coste bajo pues, incluso, los propios materiales utilizados en su fabricación tienen un coste superior a otro hecho a partir de contrachapado y 4 tornillos.


Donde comprar.


Los racks de Artesanía Audio están disponibles a través de una importante red de distribuidores. Se venden en más de 40 países y, en España, se pueden comprar a través casi todas las tiendas de alta fidelidad de España, así que preguntar en la de confianza, seguro tienen algo.


Galería.



Comments


bottom of page