Fosi DS2
- Fernando Alday
- hace 21 minutos
- 6 Min. de lectura
Un pequeño Dongle DAC que nos sorprende con excelentes prestaciones en un tamaño compacto.

El DS2 llega como propuesta minimalista y portátil de Fosi Audio, marca ya conocida por exprimir el máximo rendimiento posible de sus diseños compactos. A simple vista, su enfoque parece directo: un dispositivo de reducidas dimensiones, conexión simple y soporte para resoluciones de audio avanzadas. Ahora, no nos dejemos engañar por las apariencias. Bajo ese aspecto se esconde una ejecución técnica y una afinación sonora que invitan a una escucha prolongada, sin fatiga y con una sensación de control extraordinaria sobre la presentación musical.
En ocasiones, ciertos equipos evocan recuerdos no por la música que reproducen, sino por la forma en que nos hacen redescubrirla. El Fosi DS2 me trajo a la memoria un momento clave en mi viaje audiófilo: El cambio de archivos .mp3 a ALAC en mi ipod hacía el año 2005/2006. Por aquel entonces la mayoría de música que escuchaba era a través de esta configuración. Primero con unos auriculares propios de la marca y, algo después, con unos Sennheiser... creo los HD555 que fueron un regalo. El cambio, por no decir nada, fue notable una vez tenía los auriculares de tamaño completo. El sonido con el ipod se acercó, al fin, a lo que escuchaba en el reproductor de casa (en aquel entonces un conjunto Sony ES con altavoces tipo monitor, si no me traiciona la memoria, unos Kenwood que había rescatado de otro equipo.
No es nostalgia vacía: ese efecto de “abrir” el sonido y clarificar cada instrumento es exactamente lo que transmite este pequeño DAC/Amp en formato dongle o, para los puristas del lenguaje: "adaptador, accesorio, periférico..." que, desde el primer momento, deja claro que está para listo para elevar el nivel de cualquier escucha con un control y una limpieza que pocas veces se ven en su rango de precios.
Construcción
El cuerpo del DS2 está mecanizado en aluminio CNC con un acabado anodizado en color gris metálico que transmite solidez y precisión en el ensamblaje (algunas imágenes promocionales de Fosi muestran el DS2 en color rojo sangre, pero no he logrado conseguir más información sobre su existencia). En el cuerpo, poco texto: Fosi Audio DS2. (En la imagen promocional que muestro a continuación, existe más texto que no está en mi versión).

Sus dimensiones son reducidas al extremo, es del tamaño de mi pulgar, y están pensadas para que pueda convivir en un bolsillo junto al teléfono sin añadir peso ni volumen significativos. La superficie metálica es lisa, con cantos levemente biselados para un manejo cómodo, y presenta únicamente dos controles físicos: botones de volumen discretos en uno de los laterales, con un clic bien definido. Un pequeño LED multicolor nos indica el estado de operación del DAC (Conexión) y el formato del archivo que se reproduce. Correspondiendo diferentes colores a diferentes resoluciones.
En los extremos se encuentran las conexiones. Por un lado, el puerto USB-C para la entrada de señal digital y alimentación, pues el DS2 no tiene batería propia. Por el otro extremo, encontramos dos conexiones: una de 3,5 mm y una balanceada de 4,4 mm. Ambas están firmemente ancladas, sin holguras ni sensación de fragilidad, algo que se agradece en un dispositivo que inevitablemente sufrirá tirones de cable en uso diario. La elección de ofrecer salida balanceada en un dongle tan asequible amplía considerablemente las posibilidades de emparejamiento con distintos auriculares, de hecho, ha sido mi elección principal para la escucha.
El interior alberga un par de chips ESS ES9018K2M trabajando en paralelo (existió una versión anterior, con chips Cirrus Logic). Esta configuración integra conversión D/A de alta precisión junto con amplificación para auriculares y con un nivel de ruido virtualmente inexistente. El cable desmontable incluido (USB-C a USB-C) tiene malla de nylon y conectores firmes; se entrega también un adaptador USB-A para uso con ordenadores aunque, como he dicho, he tenido que utilizar otro adaptador y otro cable.
Cómo suena
Como es costumbre, hacemos breve recuento del equipo utilizado: Iphone 12 Mini como DAP haciendo uso de Qobuz y ROON ARC, también utilicé un MacBook Pro como fuente, igualmente con la app de Qobuz y ROON. El cable de interconexión provisto con el DS2, siendo terminación USB-C en ambos extremos no resulta útil, así que he utilizado, tanto un adaptador OTG USB-C a Lightning como un cable OTG USB-C a Lightning. Los auriculares que han servido para la comparativa del Fosi han sido los Punch Audio Martilo y los Sennheiser HD660S2.
Tras varias sesiones prolongadas, el DS2 muestra un perfil tonal equilibrado, con un ligero énfasis en la claridad sin caer en un carácter clínico. La extensión en agudos es amplia y controlada, aportando aire y definición a voces e instrumentos sin fatigar. Los graves mantienen una buena profundidad, más control que volumen, permitiendo que el resto del espectro respire. El rango medio es limpio, con un timbre natural que favorece las voces y cuerdas acústicas.
Una pequeña nota antes de pasar al análisis musical. El DS2 cuenta con 2 modos de uso: High/Low según el manual. Un aviso, comenzar con el modo Low, el DS2 tiene mucha potencia, no se dejen engañar con el tamaño. El modo High, de hecho, lo utilicé únicamente para probar, no me hizo falta.
Por otro lado, el indicador LED multi-color es útil únicamente si memorizamos la tabla siguiente:

Para evaluar su rendimiento seleccioné tres grabaciones con producción cuidada y exigencias diferentes:
Pat Metheny Group – First Circle. Con la canción que da nombre al disco escuchamos a través del Fosi un timbre realista y bien proyectado. 3 sonidos nos atrapan al inicio, la definición y separación es buena, se percibe incluso cierta profundidad en la grabación. Conforme el tema avanza, la separación de canales se vuelve notable, los sonidos mantienen sus fronteras claramente delimitadas y no se "sangran" unos entre otros, la precisión en términos de presentación está acreditada de sobra. Puede parecer baladí, pero es un pequeño test que nos muestra la calidad de los componentes encargados de la señal digital. La otra, claramente, es el comportamiento en términos de presentación de sonidos agudos cuya naturaleza, en ocasiones, logra engañar a los circuitos, apareciendo ante nuestros oídos fuera de tiempo. Este no es el caso con el Fosi DS2.
Mercedes Sosa – Alfonsina y el mar. Cambio de tercio y suena ahora la potente voz de Mercedes Sosa. El timbre se presenta realista, con potencia y buena textura. Sí, la grabación no es lo mejor, pero el sentimiento que imprime la intérprete a la melodía lo subsana con excedentes. La extensión de su rango se presenta fiel con el Fosi y, lo importante, la transmisión del sentimiento nos colma como una ola de ese aludido mar en el que se sumerge Alfonsina para el resto de la eternidad.
Rachmaninov – Piano Concerto No. 2 in C minor, Op. 18 III. Allegro Scherezando (Evgeny Kissin, Philharmonia Orchestra, Vladimir Ashkenazy, Decca). Haciendo uso de la plataforma de streaming Idagio, una excelente opción para los amantes de la música clásica, me refiero a esta insuperable ejecución del reconocido tema. El ambiente se carga de electricidad con la animada interpretación, la excelsa grabación, repleta de profundidad y texturas circula a través del compacto Fosi con una inusitada gracia y ligereza. Allegro, efectivamente, el sentimiento es de plenitud. Las notas del piano flotan sustentadas por el acompañamiento de tal manera que parecen, por volver un poco al tema anterior, esa ligera capa de espuma blanca que apreciamos sobre las olas del mar. El timbre es magnífico y la presentación también. En términos prácticos, el DS2 nos presenta, acompañado de unos buenos auriculares, un sonido que es con exceso satisfactorio para cualquier melómano que quiera disfrutar en privado de su música.
Datos técnicos
DAC Dual ESS ES9018K2M QUAD DAC Chips
Potencia de salida SE: 120mw(32Ω) BAL: 250mw(32Ω)
Salidas 3.5 mm headphone jack/4.4mm balanced
S/N 108dB
Respuesta de frecuencia 20HZ-20KHZ +/-0.5dB
PCM Up to 32bit/768kHz
DSD DSD64/128/256/512
Rango dinámico 108dB
Impedancia de auriculares 16~300Ω(SE); 16~300Ω(BAL)
Entrada de audio USB-C
Equipos compatibles Mac\Windows\iOS\Android
Peso del producto 15g
Conclusiones
El Fosi DS2 concentra en un formato mínimo un conjunto de prestaciones que lo colocan como una herramienta versátil para cualquier sistema portátil o de escritorio. Su firma sonora equilibrada, con buena extensión y control, le permite adaptarse a géneros diversos sin imponer un carácter marcado. La construcción es sólida y práctica, con conectividad suficiente para cubrir la mayoría de escenarios de uso.
En sesiones prolongadas, el DS2 se mantiene libre de fatiga auditiva y conserva la integridad del detalle sin descomponer el conjunto. Su potencia, aunque no orientada a auriculares de muy alta impedancia, es más que suficiente para mover con soltura la gran mayoría de modelos portátiles e incluso algunos de estudio de media impedancia.
Por su equilibrio entre rendimiento, tamaño y ejecución técnica, el DS2 encaja perfectamente en un sistema donde la portabilidad no signifique concesiones sonoras. Es un dispositivo que, sin buscar protagonismo visual, transforma la experiencia de escucha de forma discreta pero evidente.
El Fosi DS2 está disponible en la web de Fosi Audio. Os recuerdo que, recientemente, GUME Audio ha tomado la batuta en la distribución de la marca en España, por lo que es recomendable acercarse a ellos ante la intención de adquirir uno de estos equipos.
Galería
Comentarios