top of page

KZ - Línea EDX

  • Foto del escritor: Fernando Alday
    Fernando Alday
  • hace 4 días
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día

Una sesión de compras online, consecuencia del insomnio, me ha dejado con 3 excelentes opciones para quienes buscan iniciarse en el mundo del Head-Fi con un par de IEM's de bajo coste.

ree

¿Les ha pasado que están navegando por la madrugada, con insomnio, en las webs de ofertas? ¿Les ha pasado que ven una oferta que no se creen y deciden ver qué pasa? Pues a mí me ha pasado, más veces de las que me gustaría admitir. Así que hoy, gracias al insomnio y a la adicción a las compras online, tenemos una triple reseña. En esta ocasión haremos la revisión en conjunto de la línea EDX de KZ. Tenemos a nuestra disposición los KZ EDX (Lite), los EDX Pro X y los EDXS. Seguro se me escapa alguno, pues cada vez que entro a la web encuentro un nuevo modelo pero vamos, se trata de 3 opciones en la línea para iniciarse en el mundillo de los IEM (In Ear Monitors) en diferentes rangos de precios y con algún detalle sónico distinto. (Tengo que admitir que, dentro de la línea, me faltan 2 modelos más por comparar, los EDX PRO y los EDX Ultra, pero no sufran, los he pedido ya y los adjuntare a la comparativa).


Se trata de 3 modelos diferentes de la marca, todos bajo la línea EDX y que se ubican en rangos de precios diversos. Los 3 se caracterizan por contar con un driver dinámico de 10mm y precios súper accesibles. Veamos las diferencias y que tal suenan.


KZ o Knowledge Zenit es una empresa originaria de China, especializada en la fabricación de auriculares, particularmente, los de tipo IEM. Su reclamo es fabricar estos equipos a precios bajos, manteniendo un perfil sonoro con énfasis en las frecuencias bajas y una calidad de materiales y construcción aceptable para su rango de precio. En definitiva, es una marca que es conocida por dar mucho valor por el coste de sus equipos, al menos, en términos de sonido.


Construcción.

Los 3 modelos son auriculares tipo IEM que cuentan con drivers dinámicos de 10mm, cuerpo plástico y conectores tipo 0.78mm (el típico conector de KZ).


KZ EDX

Vienen acompañados de 3 juegos de puntas de diferente tamaño y un cable de cobre libre de oxígeno de doble núcleo, terminado en un conector jack de 3.5mm.


En el caso de los EDX Lite y los Pro X, se encuentran disponibles en distintos colores. Lo que permite una pequeña ventana de preferencia al cliente en cuanto al elemento visual. Los EDXS únicamente están disponibles en negro.


Los empaques son todos similares, siendo los de los Pro X y los EDXS más cuidados y con mejor presentación, a como se puede apreciar en las fotografías.


Sonido.


Los EDX Lite, aún siendo los más baratos del grupo, me han sorprendido. Los probé primero en una configuración bastante sencilla, sin rodaje y conectándolos a través del DAC de Apple para el iPhone. Por darles una oportunidad busqué archivos con mucha definición (DSD, aunque sé que el DAC de Apple solo soporta, como máximo, 24-bit/48 kHz lossless). Y, desde ROON Arc, di al botón del reproductor. Casi se me cae la mandíbula al suelo. No podía creer la claridad, dinámica, escenario y definición que estaba escuchando. Tuve que mirar que no hubiera cogido otros auriculares por error. He pagado €3,67 por estos auriculares, con envío gratuito y estoy seguro que le plantan cara a IEM's de €30-40.


ree

La calidad sonora que he apreciado en estos económicos IEM's me ha dejado "patidifuso". Me ha hecho cuestionarme todo lo que he aprendido y olvidado en este viaje. La presencia y cuerpo de los bajos, la calidez y excelente textura de los medios, el brillo y detalle de los agudos. Unos cascos de €4 no deberían sonar tan bien. ¿O si?


Por cuanto hace a los EDX Pro X, nos encontramos con un sonido que busca ser una mejora incremental respecto a los EDX Lite, pero el resultado es mixto. El perfil sonoro se mantiene enfocado en una V moderada, con graves algo más presentes y agudos más limpios, pero pierde parte del encanto orgánico del modelo base. El sub-grave gana presencia, pero no control, y los medios, aunque siguen siendo aceptables, se sienten algo más retraídos y delgados. El timbre en voces femeninas puede resultar algo metálico si se empareja con fuentes brillantes, aunque la separación instrumental mejora ligeramente en comparación con los EDX.


Donde sí se aprecia una diferencia es en la escena sonora: los Pro X expanden un poco más el espacio lateral, dándole más aire a la presentación. No es un cambio dramático, pero es audible en pistas bien grabadas. La construcción también da un pequeño salto, especialmente en los acabados del cuerpo plástico, que tienen un mejor sellado y tacto. Aun así, no considero que justifiquen por completo el incremento de precio si ya se tiene el modelo básico.


ree

Por último, los EDXS, siendo los más costosos de la línea, tuvieron un desempeño sobresaliente. KZ parece haber volcado más atención tanto al diseño como al tuning de este modelo. El sonido da un giro interesante, con un perfil más equilibrado y menos agresivo. Hay un ligero recorte en la zona de los agudos más elevados, lo cual resulta en una escucha más relajada y menos fatigante. Los graves se mantienen firmes pero menos invasivos, con una mejor articulación en la zona baja-media. Los medios, particularmente las voces, ganan protagonismo sin llegar a ser íntimos, y los agudos, aunque menos brillantes que en los otros dos modelos, son más naturales y con buena definición.


ree

Lo más destacable de los EDXS es su control dinámico: responden mejor a diferentes géneros y volúmenes, sin perder compostura. Se nota una afinación más madura. La escena sonora también es más tridimensional, con una altura y profundidad que no suelen verse en este rango de precio. Esto no quiere decir que compitan con sets de gama media-alta, pero sí que representan un salto cualitativo evidente respecto a los otros dos modelos.


Datos Técnicos.

Especificación

KZ EDX

KZ EDX Pro X

KZ EDXS

Tipo de driver

Dinámico de 10 mm

Dinámico de 10 mm

Dinámico de 10 mm

Impedancia

23 Ω

23 Ω

19 Ω

Sensibilidad

112 dB/mW

112 dB/mW

113 dB/mW

Respuesta de frecuencia

10 Hz – 40 kHz

10 Hz – 40 kHz

10 Hz – 40 kHz

Conector de cable

2-pin 0.75 mm

2-pin 0.75 mm

2-pin 0.75 mm

Cable

Cobre OFC de 2 núcleos

Cobre OFC de 2 núcleos

Cobre OFC de mejor calidad

Conector jack

3.5 mm recto

3.5 mm recto

3.5 mm recto

Material del cuerpo

Plástico transparente

Plástico con detalles cromados

Plástico con frontal metálico

Colores disponibles

Blanco, negro

Blanco, negro, transparente

Solo negro

Accesorios incluidos

3 pares de puntas

3 pares de puntas

3 pares de puntas


Conclusiones.


KZ ha logrado articular una línea económica coherente con tres perfiles bien diferenciados. Los EDX Lite son una anomalía en precio-rendimiento, y funcionan como una puerta de entrada sin compromiso. Los EDX Pro X buscan refinar la fórmula con resultados aceptables, aunque no imprescindibles. Los EDXS, en cambio, representan un punto de madurez inédito para la marca en este segmento: afinación más equilibrada, mejor escena, presentación cuidada.

ree

¿Recomendables? Absolutamente, pero con matices. Los EDX Lite para quien busca gastar lo mínimo con buen sonido. Los Pro X si se desea un poco más de escena y detalle. Los EDXS si se valora una escucha más pulida y versátil sin romper el presupuesto. La línea EDX, en conjunto, demuestra que el audio de calidad ya no es un privilegio caro.


Yo por mi parte, aprovecho el bajo coste de estos IEM's y los utilizo en ocasiones en que puedan sufrir algún daño o extraviarse, como viajes, ejercicio, etc. Es gratificante saber que se puede disfrutar de un sonido más que aceptable por un coste tan bajo, eliminando el factor miedo ante cualquier riesgo. También, por supuesto, son una buena puerta de entrada a quienes no se han decidido cruzar el umbral del mundo de los IEM's y quieren hacerlo con un coste mínimo para hacerse una idea y explorar el territorio. Eso sí, os advierto, en este mundo, no hay final con las posibilidades.


Donde comprar.


Los IEM's de la línea KZ EDX están disponibles a través de la web de Linsoul. También, el resto de productos de KZ y otros tantos accesorios y complementos para estos. Linsoul es la tienda número 1 en línea para comprar IEM's, no lo duden, entren y compruébenlo.


ree

Galería.


Comments


bottom of page