Bill Evans Trio - Live at Hilversum 1968
- Fernando Alday

- 11 nov
- 2 Min. de lectura
The Lost Recordings regala a los millones de fanáticos de Bill Evans una inolvidable actuación.

A estas alturas y con algunas medallas ya prendidas del pecho, no debería sorprendernos que The Lost Recordings tenga la capacidad de sacar adelante las producciones con la calidad que lo hacen. Sin embargo, cada vez que escucho algo nuevo de la firma, mi nivel de respeto por su trabajo y excelente capacidad técnica sigue incrementándose.
En esta ocasión, además, han tocado un acorde sensible, pues la música de Bill Evans es muy estimada a nivel personal. Es el caso que esta grabación, sacada del registro que se realizó en 1968 en los estudios VARA en Hilversum (Países Bajos).
Con clásicos como Nardis y Alfie, el delicado toque de Evans al piano es acompañado por Jack DeJohnete (a quien tristemente perdimos hace tan sólo unos días) y Eddie Gomez quien, tras la pérdida de Scott LaFaro acompañó a Evans en varios trabajos.
El trabajo es impresionante. La claridad de la grabación permite una apreciación profunda del detalle y textura de los instrumentos. La peculiar forma del estudio, sin duda, entra en juego dotando de aire a los instrumentos y permitiéndoles expresarse y aprovechar todo el escenario que nuestro equipo de alta fidelidad pueda otorgarles. La atención, cuidado y pasión con que las producciones del sello se llevan a la realidad es digna de admiración. En cuanto a la música, el ánimo parece sorprendentemente ligero y animado, apartado de la perpetua nube que envolvía a Evans y que, en ocasiones, plasmaba una atmósfera más nostálgica y recargada sobre sus grabaciones. Recordemos que este es el Trío que ganó el Grammy con el disco "Bill Evans at the Montreux Jazz Festival", por lo que es gratificante que, únicamente Nardis se repita en ambas grabaciones, aprovechando así a ampliar el repertorio del ensamble y, desde luego, nuestra apreciación por su dedicación y cuidadoso trabajo. Jazz en su máxima expresión.
Lamentablemente me he perdido la primera edición en vinilo, limitada a 999 copias. Bueno, al menos puedo disfrutar de la música gracias a The Lost Recordings. La grabación se encuentra disponible en descarga digital y en cinta Reel 1/4".






Comentarios