DENON DCD-900NE
- Manel Segarra
- 25 mar
- 5 Min. de lectura

Existe un motivo muy simple pero aplastante que justifica el lanzamiento de nuevos lectores de cd por parte de los fabricantes. Y éste no es otro que los millones de discos compactos que siguen conservando sus propietarios. A pesar de que la mayoría nos hemos pasado al streaming, esos discos siguen ahí. Podemos acceder a esa música con la misma o mayor resolución a través de la plataforma que tengamos contratada. Por otro lado, a pesar del espacio que ocupan, todos somos reacios a tirar a la basura esos cd. Y, tarde o temprano, llega un momento en el que nos apetece de nuevo introducir el pequeño disco en la bandeja y disfrutar de la música sabiendo que ésta emana exactamente de ahí y no de algún servidor en algún lugar lejano y desconocido.

Por eso, DENON, que atesora una merecida fama en la construcción de reproductores sólidos y eficientes, quiere seguir liderando también la opción del formato digital con soporte físico. La marca de origen japonés, con su reproductor DCD-900NE ha apostado por un diseño sobrio y elegante, con una construcción robusta que no innova, pero que transmite sensación de calidad. Nada de materiales endebles ni elementos superfluos; aquí todo está pensado para la estabilidad y la fiabilidad. Llama la atención que la carcasa, a pesar de ser un reproductor de cd y no un amplificador integrado, es profunda y pesada. Esa solidez estructural y los grandes pies en los que se sustenta, conforman una base estable para que el resto de la electrónica pueda funcionar sin vibraciones ni interferencias externas. Los botones del frontal son los justos y necesarios (el mando a distancia activa el resto de funciones). Y tienen un tacto agradable y preciso. La bandeja del CD se desliza con suavidad pero con firmeza. Y eso es algo que valoro mucho. No hay nada que me decepcione más que un reproductor High End de muchos miles de euros con una bandeja ruidosa, endeble y propensa a atascarse. En mis numerosas pruebas de producto, más de un caso he sufrido. Dos detalles más de calidad: el encendido es instantáneo y, una vez funcionando, el aparato es absolutamente silencioso. Y, por si fuera poco, es de los pocos reproductores de cd que no ha fallado ni una sola vez con ningún disco, ni siquiera con los copiados o en no muy buen estado.

En cuanto a su funcionalidad, cabe destacar la capacidad para reproducir archivos en FLAC, WAV y DSD a través del puerto USB. Para quienes tengan una colección digital de archivos de alta resolución, esta función hace que el DCD-900NE sea una inversión aún más valiosa. Aunque en ese modo de funcionamiento debo anotar una pequeña crítica: es poco intuitivo el manejo del mando a distancia para el desplazamiento entre las diferentes carpetas del lápiz de memoria. Aunque, el final, es solo cuestión de acostumbrarse.

Para decodificar la señal digital, DENON emplea la tecnología Advanced AL32 Plus que minimiza las fluctuaciones en la señal de reloj digital para evitar imperfecciones en la conversión. Básicamente, se trata de reducir el ruido y la distorsión en la conversión digital-analógica llevando las señales de 16 o 24 bits a una resolución más alta (hasta 32 bits). El resultado es una onda analógica que eleva la calidad de la señal original con el objetivo de lograr una mejor dinámica, una escena más amplia y un timbre sin asperezas digitales. DENON incorpora este sistema desarrollado por la propia marca en la mayoría de reproductores de cd de su portfolio.
Pero, como siempre, no damos nada por hecho y vamos a someter al DCD-900NE a largas sesiones de escucha. Empezaremos reproduciendo el cd de Enrico Pieranunci Quartet “Alone Together” (2001). Se trata de una grabación DSD. Es decir, el sonido está en digital desde la misma toma de sonido original. A través de la salida en línea RCA, el DENON nos construye una escena musical amplia y abierta. El sonido tiene un punto relajado, con unos agudos nada agresivos. La batería queda siempre en un segundo término mientras que piano y guitarra ganan protagonismo sin adelantarse tampoco excesivamente. Parece que el Advanced AL32 consigue su objetivo en cuanto a esa mayor fluidez y naturalidad en la presentación de los instrumentos del cuarteto de jazz. Per aquí, vamos a hacer una prueba interesante. Vamos a reproducir otra vez el cd a través de la salida coaxial empleando el DAC interno de mi preamplificador Rotel. Ahora el sonido gana un poco en dinámica. El piano de Pieranunzi percute con más fuerza. Alterno entre los dos modos de reproducción para entender bien las diferencias y, finalmente, me quedo con el sistema de procesamiento del DENON. A través de la salida RCA del reproductor, el sonido se me antoja algo más suave y natural. Creo que el DCD-900NE, gracias al Advanced AL32 Plus, difícilmente nos causará fatiga auditiva empleándolo de ese modo.

Respecto al USB, y para profundizar con más detalle en el rendimiento del aparato, me dedico, sobre todo a la reproducción de archivos a 24 bits y 96.000 Hz. Es decir, quiero aprovechar la capacidad del DENON de leer este formato y lo hago mandando de nuevo la señal a través del cable coaxial a mi DAC/amplificador de auriculares Fiio K11. El DAC externo reconoce inmediatamente la señal y verifica en el display la resolución de 96k. En esta ocasión estamos con Patricia Barber en “A Distorsión of Love” (1992). Vamos discurriendo a través de los diferentes temas. La grabación, como es norma en la Barber, es excelente, con una tridimensionalidad impresionante. El DCD-900NE es capaz de transmitir también esa escena y, sobre todo, con todos los detalles de lo que está ocurriendo en el estudio de grabación. Por momentos, parece que estemos en medio de los músicos. Tenemos activado el modo “Pure Direct” que desactiva el display del DENON. Por tanto, ahora lo estamos utilizando en su modo más purista. Hago un nuevo experimento y reproduzco el mismo tema en streaming. Claramente, mi archivo en el USB a través del DCD-900NE suena más dinámico y, quizá, un punto más limpio. DENON vuelve a ganar la partida y demuestra, una vez más, las ventajas de reproducir un archivo de calidad en propiedad.
Como conclusión, podemos decir que la propuesta de DENON es muy seria, sobre todo, atendiendo a su precio contenido. Según si lo empleamos como transporte a través de su salida digital (Coaxial) o su salida en línea analógica (RCA), podemos obtener un carácter más dinámico y analítico o musical y relajado respectivamente. Estamos hablando de sutilezas que apreciaremos, en mayor o menor medida, dependiendo de la calidad del resto del sistema. Pero el DENON DCD-900NE nunca será el eslabón débil de ese sistema. De alguna manera, el Advanced AL32 Processing Plus, más allá de ser un argumento de marketing, parece que realmente consigue una naturalidad en el sonido totalmente alejada de la típica dureza digital de otros reproductores de cd.
Datos Técnicos.
Conversión D/A Segmento avanzado
CI DAC ES9018K2M
Filtro digital Procesamiento AL32 Plus
Respuesta de frecuencia 2 Hz - 20 kHz
Rango dinámico 101 dB
Relación señal/ruido 115 dB
Distorsión armónica total 0,0015 %
Donde comprar.
Al momento de la reseña, el precio del equipo es de €429. El equipo está disponible tanto en color negro como en plata.
El reproductor de CD Denon DCD-900NE está a la venta en múltiples tiendas de electrónica y equipos de alta fidelidad en nuestro país, gracias a la amplia red de distribución de Gaplasa. Como punto de venta destacado ponemos a su disposición a Supersonido, tanto en Bilbao como en Barcelona.
Galería.
Comentários