top of page

Fosi Audio GR70

  • Foto del escritor: Fernando Alday
    Fernando Alday
  • 26 sept
  • 7 Min. de lectura

Amplificador de auriculares a válvulas con un sonido cálido y detallado. El nuevo amplificador de referencia de Fosi Audio nos demuestra por qué siguen siendo un tema relevante en las conversaciones de todos los aficionados al audio.


ree

En fechas recientes, Fosi Audio no ha dejado de lanzar nuevos e innovadores productos, apartándose poco a poco de la imagen de marca "low cost" que tuvo en sus inicios y acercándose a presentarse como una alternativa al tradicional mercado de la alta fidelidad, con productos diseñados y desarrollados por ellos mismos y con una importante atención a la selección de componentes y sonido de sus equipos.


La fórmula, al parecer, va rindiendo frutos. En lo que va del año Fosi Audio ha presentado nuevo DAC/AMP para auriculares, una tornamesa, auriculares planares magnéticos, un streamer, unos monitores IEM, un amplificador de auriculares a válvulas de mayor rango que sus ofertas anteriores y unos altavoces. La evolución de la marca parece imparable y nosotros, los aficionados al audio, no podemos hacer nada más que aprovechar la oportunidad de conocer, probar y disfrutar de estos productos de buenas prestaciones a bajo precio.


En esta ocasión, toca pasar revista al GR70, un amplificador de auriculares con diseño a válvulas que integra la experiencia de la marca en la fabricación del Fosi P2 Tube, cuya escucha nos dejó satisfechos y agradecidos con las oportunidades que abría a la mejora de su rendimiento implementando OPAMPS, alimentación y válvulas distintas.


El Fosi GR70 comparte una característica esencial con el P2, la utilización de las válvulas 5654W. Fuera de eso, son animales distintos y que compiten en categorías de peso muy distintas. Veamos los detalles, que es donde se esconde la magia.


Construcción.


El GR70 se presenta, como la mayoría de productos de la marca, en un formato más bien compacto. Las dimensiones aproximadas son 120 x 190mm lo que lo convierte en una excelente opción para un equipo de escritorio o para su uso en aquellos casos en que el espacio es limitado. Destaca, en la parte superior, el mando rotativo que funciona tanto como interruptor de encendido como control de volumen, así como las 4 válvulas que adornan el superior.


ree

En la parte frontal, 2 5654W, detrás, 2 6Ж4. Son elecciones un poco fuera de lo convencional, especialmente las traseras, más su especificación y modelo permiten acceder a un importante número de reemplazos y cambios a un bajo coste, pues ninguno de los 2 modelos son particularmente caros en el mercado actual ni en el NOS. De hecho, la mayor parte de la escucha la he realizado no con las 5654W, sino con las 6J1P que había utilizado con éxito en el P2 y cuya firma sonora me es más agradable. Las 6Ж4 aún no las he cambiado, no he visto oportunidad ni necesidad.


ree

El Fosi GR70 ofrece 2 modos de salida, alta y baja impedancia para acomodar auriculares de entre 16 y 300Ω. La selección se realiza mediante un interruptor en la parte frontal del equipo, que también aloja 2 conectores para auriculares (6,3 y 3,5 mm un poco redundante si me lo preguntan) y los 2 controles de tono para agudos y graves.


ree

En los costados una serie de puertos de ventilación nos recuerdan a otros productos de la marca, como los amplificadores ZA3 o los V3 Mono. El acabado es agradable y sorprende que el cuerpo sea, en su totalidad, metálico. La construcción es buena y el tacto también. El peso del equipo deja entrever que se trata de un amplificador serio.


ree


En la parte trasera encontramos 4 conectores RCA (2x entrada y 2x salida) lo que permite utilizarlo como passthrough. Es decir, en línea con nuestro equipo sin necesidad de perder la conexión de audio que va al equipo. Así mismo, el conector de barril para la alimentación de 12V/3A, de la que se encarga un eliminador de corriente de tipo cargador de dimensiones reducidas.


Al encender el equipo las válvulas emiten un agradable brillo anaranjado que acompaña la estética del equipo y le da un agradable aspecto visual. En el paquete Fosi incluye una pareja de tubos de acrílico que están diseñados para proteger las válvulas frontales, igual que en el P2. Yo prefiero la estética sin ellos, por lo que no se ven en las fotografías.


Como suena.


El Fosi Audio lleva un rato por mi sala. En realidad no he dejado de escucharlo pero he querido alargar la publicación un poco a efectos de permitir que las válvulas alcanzaran una maduración adecuada, al igual que los compañeros de reseña, los auriculares i5 Open-Back Planar Magnetic de la misma casa.


El equipo asociado ha sido: Innuos PULSE Mini + LPSU en labores de streamer desde la plataforma ROON y Qobuz como fuente. El DAC ha sido mi infalible Lampizator Amber 5. Los cables de conexión, tanto RCA como de corriente han sido Melodika y el cable de auriculares ha sido el Tripowin Granvia. El tratamiento de corriente cortesía del Lampizator Silk. He tratado de mantener la cadena al mínimo para evitar influencias, pero sí que he decidido emparejar el GR70 con mi streamer y DAC, a pesar de la diferencia en precios, para garantizar la mejor calidad de sonido hasta él.


Comenzando con algo de los Rolling Stones - Angie (2020 Deluxe - Giles Martin 2020 Mix). Poco nos paramos a pensar en las canciones más "relajadas" de los Stones quienes, por otro lado, muestran maestría en el ámbito de las baladas igual que en el tema más rockero de su haber. No se trata de la grabación con más rango dinámico de los Stones y, difícilmente la mejor obra de Giles Martin. Por lo que he preferido referirme a la versión Remasterizada de Qobuz antes que la mentada anteriormente, aún cuando algunos podrían haberse inclinado por la primera dada la etiqueta de 96kHz por encima de la de 44.1 de la versión utilizada.


La voz de Jagger, icónica e inconfundible, llega con una inusual calma y sutileza, mientras la guitarra de Richards y la batería de Watts nos presentan un humor relajado y cercano. La separación de instrumentos destaca, con un buen balance y manejo de proyección y separación. Detalles aparecen a lo largo de la grabación con las capas que el conjunto de Fosi Audio es capaz de presentar. La experiencia es notable, pues la cantidad de detalles y su clara identificación hablan muy bien del nuestro equipo en reseña.


Cambio de tercio y suena John Taylor - Jacob en su álbum Azimuth. El detalle del piano no se hace esperar a través de los auriculares i5. El diseño planar magnético casa perfectamente con las válvulas y el tono del GR70, produciendo un sonido rico, detallado, cálido e hipnótico. El brillo en la parte más alta de las frecuencias es tratado con sutileza por las válvulas del GR70 una vez estas han alcanzado una temperatura de operación adecuada. La profundidad del escenario es sorprendente. Una vez llegamos a la parte en que se presentan Norma Winstone y el saxo de Kenny Wheeler, el ambiente se torna más cálido e íntimo. La representación tanto de voz como el saxofón está marcada por la textura y buena separación que les acompaña, incluso en sonidos que se sobreponen.


Por último, algo con más impacto y un sonido muy completo. Juan Gabriel y Mariachi Vargas de Tecatitlán - Ases y Tercia de Reyes. 2 ídolos del ideario musical mexicano y de los más grandes intérpretes de la música autóctona del país. El GR70 presenta balance, tono y proyección adecuada a una grabación que, lejos de ser óptima, presenta un escenario compacto aunque con buena separación de instrumentos. La presencia en graves y el rango de voz del divo de méxico nos llega con impacto y claridad. Buen seguimiento de los transientes en los distintos instrumentos del conjunto Vargas, destacado por su gran calidad de interpretación. La música transmite la emoción y el impacto de la composición y nos llega con excelente timbre.


En general, destaco no sólo la sinergia entre el GR70 y los auriculares i5 de Fosi, sino que impresiona el buen tono de presentación y el nivel de detalle que alcanza el conjunto. La música se siente orgánica, cálida, bien presentada y con justa proyección en el escenario. La labor de amplificación es cubierta de sobra llegando, fácilmente a niveles de sonido que satisfacen a los más asiduos a la tortura auricular, pudiendo escuchar perfectamente bien desde sólo 1/4 parte del recorrido del control de volumen.


Datos Técnicos.


Entradas RCA

Salidas RCA, 6,35mm, 3,5mm.

Potencia Máxima de Salida 300mW @32Ω

Impedancia en auriculares 16-120Ω (lo-z), 120-300Ω (hi-z)

Respuesta de Frecuencia 20Hz-20kHz

SNR +-97dB

Rango dinámico +-97dB

THD +-0,5%


Conclusiones.


El Fosi Audio GR70 es un amplificador de auriculares a válvulas de destacado desempeño. Su propuesta de sonido cálido, detallado, orgánico y bien presentado es una combinación imbatible para recomendarlo de sobra. El emparejamiento con los auriculares de la casa, los i5 de diseño planar magnético es también destacable, no sólo por la llamada sinergia, sino por la respuesta que los mismos tienen a la buena amplificación del GR70. En la tienda oficial, el conjunto puede ser adquirido por unos 800-900€, aunque los precios pueden cambiar y tienden, con el tiempo, a disminuir considerablemente, por no decir nada de las ofertas y promociones que, constantemente, están disponibles.


En este rango de precios y dado el destacado rendimiento del Fosi Audio GR70, no tengo pegas en cuanto a recomendarlo. Tiene potencia, buen sonido, buena construcción y un precio muy competitivo. Por otro lado, apela a los fanáticos de las válvulas, presentándoles una buena plataforma para experimentar y cambiar el perfil de sonido de acuerdo a su elección de tubos. ¿Qué puede no gustarnos de este amplificador?


El Fosi Audio GR70 está disponible a través de su tienda online y, al momento de la reseña, tiene un PVP de 241.99 USD, unos €205. Buscar bien y comparar opciones, con suerte lo encontráis a menor precio o, directamente, contactar con GUME Audio, el nuevo distribuidor de Fosi en España.


Galería.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page