top of page

Tripowin Granvia

  • Foto del escritor: Fernando Alday
    Fernando Alday
  • hace 20 minutos
  • 6 Min. de lectura

¿Crees que no necesitas otro cable para tus auriculares? Piénsalo 2 veces.


Tripowin Granvia

Vale, pensarás que el cable que ha venido con tus auriculares de fábrica está perfecto, hasta que comienzas a notar un par de cosas. Tal vez, la longitud no es la adecuada, o es muy largo o muy corto lo que te genera problemas a la hora de acomodarte en tu sitio favorito para la escucha. O, tal vez, hay otro pequeño lío, tu cable original no es balanceado y deseas uno con esta conexión para disfrutar de un mejor sonido en tu equipo o, por qué no, el cable original se ha roto, extraviado, etc.


Razones, como podemos imaginar, hay muchas. También, por supuesto, está la oportunidad de cambiar a un cable con un material distinto y pensar en mejorar o modificar el sonido de nuestros auriculares, aunque sea ligeramente. En fin, sea cual sea la razón, estás en el lugar adecuado. Hoy, precisamente, haremos una pequeña reseña de un cable para auriculares que, mayormente, no necesita presentación: El Tripowin Granvia.


Tripowin es una empresa de origen Chino. Tienen ya una dilatada experiencia en la fabricación de cables, accesorios e, incluso, IEM's. Son, sin duda, una referencia a la hora de proveer estos accesorios a los fanáticos de los auriculares y el audio personal. Mi primer acercamiento con la marca, fueron los cables de la serie Zonie, diseñados específicamente para monitores intraurales (IEM) y en razón de que uno de los cables de mis veteranos KZ PRO había pasado a mejor vida debido la uso. Probé los Zonie y no he dado vuelta atrás, es raro que una pareja de IEM's que pasen por mis manos conserven su cable original pues, este, ha de ser de muy buena calidad y manufactura para igualar a los Zonie.


Volviendo al Granvia (sin relación con la conocida avenida madrileña), el desgastado cable de un par de mis auriculares Hifiman me ha obligado a buscar un reemplazo, pues el original ha visto tiempos mejores y, por más mimo que le he tenido, ha acabado por dañarse. El Granvia ha venido al rescate, además, dando un toque de color al conjunto.


Construcción.


La construcción del Granvia es relativamente simple, se trata de un cable de cobre libre de oxígeno (OFC) de alta pureza con estructura Litz (trenzado) a efectos de minimizar interferencias y efectos negativos en la transmisión de señal. El cable, además, está acabado en una funda de tela que le da un tacto y suavidad muy agradables. Además, en la opción de color (púrpura o gris y azul para los más clásicos) añade un bonito toque personalizado al conjunto.


Tripowin Granvia

El cable de 26 AWG, 36 hilos y 4 núcleos tiene un buen tamaño para no abultar más de lo necesario y garantizar la calidad de la transmisión. En mano, el cable resulta flexible, ligero y, sobre todo, agradable al tacto y con sensación de calidad. Los conectores están terminados con una funda termoretráctil con la marca impresa.


Tripowin Granvia

En mi caso, he optado por 2 metros de largo, pues me da flexibilidad y me permite situarme en mi posición favorita de escucha. Una vez guardado el cable, no abulta más de lo necesario y permite desplazarse sin problemas. Además, gracias a la funda de tela, el cable no es sensible a microfonía, ni se sienten los golpecitos que puede uno darle a este con las manos o la mesa, etc.


En cuanto a opciones de terminaciones, los Granvia pueden venir con conectores jack dobles de 3,5 o 2,5mm, también están disponibles en los conectores propietarios de Sennheiser, para auriculares como los HD650 o, para el HD800.


Tripowin Granvia

En el otro extremo, nos podemos decantar por un conector estándar en 3,5 o 2,5mm o, en su defecto, uno balanceado de 4,4mm o, incluso, un XLR de 4 pines.


Como ven, las opciones son múltiples y esto es de agradecer. De hecho, yo inicialmente pedí el Granvia como reemplazo a un cable muy estándar, el 3,5mm a 2 conectores de 3,5mm también pero ahora me encuentro con que, gracias a que he actualizado algunos equipos, he pedido uno con conectores XLR y terminación para mis Sennheiser HD660S2. Sí he de ser sincero, creo que aprovecharé y pediré un par más, solo por no tener que pedirlos después. (Es lo que tiene tener varios auriculares, todos distintos).


Datos técnicos.


Cable Cobre libre de oxígeno de alta pureza

Calibre 26 AWG

Cables 36 hilos por núcleo x 4 núcleos

Blindaje Estructura Litz

Longitud del cable 1,5 m (4,9 pies) / 2 m (6,5 pies)

Conectores de fuente 2,5 mm / 4,4 mm / XLR balanceado, 3,5 mm no balanceado


Como suena.


El Tripowin Granvia no hace promesas en cuanto al sonido pero, seamos conscientes que si se reemplaza un cable de menor calidad o alguno dañado, puede haber ganancias en este campo. En términos generales, tras probarlo entre distintos auriculares pude notar ciertos rasgos particulares al cable. Para esta prueba, el equipo ha sido el siguiente:


Preamplificador: McIntosh C504

Amplificación: SAEQ HSA 1-c

Plataforma Streaming: Qobuz

Cabes interconexión: Final Touch Audio RCA (Thebe)

Tratamiento corriente: Lampizator Silk

Cables Corriente: BAZCO Audio

Cable Auriculares: Tripowin Granvia

Auriculares: Hifiman Edition XS


Terje Rypdal - Mystery Man. Un tema de jazz modal que nos presenta un bello escenario y varias capas de sonido que se superponen sutilmente a través de los auriculares. A través de los Edition XS el espacio se sentía etéreo, como si el sonido flotase al rededor nuestro. El perfil del Tripowin se hacía notar ligeramente hacia el lado cálido, haciendo que el SAEQ sonara más parecido a mi Icon Audio HP8 MKII.


John McLaughlin - Being You Being Me. Este disco de McLaughlin tiene un aire etéreo y espacial con la incorporación de los sintetizadores y la música casi electrónica que incorpora en sus canciones. Sin embargo, no dejéis que eso os tire para atrás (en específico lo digo a mis amigos más clásicos). El disco es muy bueno y este tema es excelente. El rango dinámico, presentación, grabación, etc. (sin decir nada de la excelente música) hacen que sea un tema fácil de disfrutar por cualquier melómano. En un buen sistema, es un deleite y, precisamente, a través de los Hifiman Edition XS, amplificados por el SAEQ y con el cable Tripowin Granvia, ha sido eso: Placer auditivo. El escenario amplio y detallado, la magnitud del sonido con la variación del rango dinámico y la capacidad de los Edition XS para representar el detalle justo y colgarlo del espacio ha sido una experiencia impresionante. El disco completo fue escuchado un par de veces, así de bueno el conjunto y, claro, la música.


Margo Guryan - Love Songs. En un cambio de género, vamos con este raro disco de 1968. Una especie de dream pop, Margo nos recibe con una aterciopelada voz y un sonido clásicamente "sesentero". Ojo, mejor escucharlo con un sistema relativamente cálido, pues la grabación tiene algunos brillos que, en sistemas muy analíticos, puede dar demasiado resplandor. Sin embargo, a través del conjunto el tono ligeramente cálido del Tripowin ha venido genial para mitigar esos brillos los cuales, con el cable original (no el dañado, tengo varios) parecían manifestarse ligeramente más altos. En general, una presentación muy buena en términos de separación y tono, el apelativo dream pop cobra sentido cuando se escucha todo el álbum, es fácil apreciar la calidad que ha hecho de este lanzamiento una apreciada joya en los círculos de coleccionistas. La delicada voz de Margo Guryan parece, en ocasiones, de otro mundo y, el Granvia sabe transmitir esa mística.


Conclusiones.


En general, las razones para hacerse con un Granvia pueden ser varias, tal como decíamos al inicio. El coste del cable es razonable y va más que en concordancia con la calidad del mismo. Los materiales y las terminaciones son buenas, habrá quien prefiera algo más rebuscado o elaborado que la terminación con la funda termoretráctil, pero claramente eso eleva los costes y nos lleva a otras opciones. Para un cable de excelente sonido, buena construcción y calidad, no creo que haga falta buscar más allá, sobre todo por que los Granvia están disponibles en muchas terminaciones, se envían rápidamente y cumplen, sobradamente, la función que les encomendamos. El toque ligeramente cálido en el sonido, aportado por el cable, es un punto positivo en sistemas que pecan de analíticos en extremo, entendiendo que en ocasiones, cuando se escucha con auriculares, los sonidos en el registro de las frecuencias altas pueden resultar más molestos al escucha. Así que es un punto a considerar.


Tripowin Granvia

El cable Tripowin Granvia, en cualquiera de sus configuraciones, está disponible a través de la web de Linsoul, así como también otros modelos y aplicaciones de la marca. Los envíos llegan bastante rápido y son muy seguros.


Tripowin ofrece hasta 3 meses de garantía en sus cables, así que no dudéis en confiar en su calidad y construcción.


Galería.


Comments


bottom of page