Horizon Scanners
- Fernando Alday
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Hay discos que se sienten como mapas de territorios aún por descubrir, como si la música fuera un instrumento no solo para expresar, sino para cartografiar lo intangible. Horizon Scanners, el encuentro entre Jim Baker, Steve Hunt y Jakob Heinemann, es exactamente eso: una exploración de fronteras sonoras, un viaje hacia esos horizontes que, aunque no se ven, siempre están ahí, esperando ser escaneados y reconocidos.
Este álbum no es un camino marcado con señales claras ni melodías predecibles. Es más bien un diálogo sin guion entre tres arquitectos del sonido, cada uno con una voz clara pero abierta a la sorpresa, a la interferencia, a la creación en tiempo real. Lo que emerge de este trío es una música que respira, que se expande y contrae, que se mueve en el borde entre el orden y el caos, entre la forma y la pura energía.
Jim Baker, con su piano y el sintetizador ARP-2600, construye texturas que a veces parecen densas y casi táctiles, otras veces aireadas y diáfanas, como una neblina sonora que se desplaza y se retuerce. Steve Hunt, batería y percusión, no solo marca el ritmo, sino que aporta un pulso orgánico y vivo que oscila entre lo ancestral y lo contemporáneo. Jakob Heinemann, con el bajo, construye una línea melódica que a veces se quiebra y se transforma en grito o susurro.
La escucha de Horizon Scanners es un ejercicio de atención plena, un encuentro con la música en su estado más puro: la improvisación que se escucha crecer y mutar, donde cada silencio tiene peso y cada sonido es una posibilidad. No hay apuro, no hay necesidad de resolver, sino un espacio abierto para la exploración y la sorpresa.
El título del álbum funciona como metáfora: escanear horizontes es mirar más allá de lo inmediato, intentar captar señales débiles, destellos de algo más allá del alcance. Esa sensación de búsqueda constante está presente en cada segundo del disco. Es música para quienes disfrutan perderse, para quienes encuentran belleza en lo inesperado, para quienes saben que el verdadero viaje está en el acto mismo de mirar hacia adelante sin certezas.
Al final, Horizon Scanners no solo desafía las expectativas del jazz convencional, sino que propone una nueva manera de escuchar: sin prisas, sin prejuicios, con la curiosidad y la sensibilidad listas para dejarse sorprender por lo que surge en el encuentro entre tres artistas que, en la escucha atenta, se convierten en guías de paisajes invisibles.
Gracias a Ricardo de Clean Feed Records por enviarme este material entre los nuevos lanzamientos.
El disco se encuentra disponible a través de la página de Clean Feed y en tiendas de discos y escaparates virtuales.
Comments