top of page

Perujo Audio - Mito

Foto del escritor: Fernando AldayFernando Alday

Actualizado: 17 feb

Los más nuevos y pequeños monitores de Perujo Audio sorprenden, no sólo por su estética, también por su impresionante sonido.



Si alguien te llama y te dice ¿Quieres conocer algo nuevo en lo que estoy trabajando? y, aún más si ese alguien es Carlos Perujo de Perujo Audio la respuesta, necesariamente, ha de ser un sí rotundo. Fue así como vi las primeras imágenes de unas pequeñas cajas, una pareja de monitores que, en ese momento, no tenían pintura y aún se encontraban en proceso de desarrollo. Debo admitir que ha sido emocionante enterarme, en tiempo real, del proceso de su creación, incluso, tuve algo de input en cuanto al color de las cajas.


Unas cuantas semanas después, el mensajero estaba en casa con un par de cajas. Dentro, las Perujo Mito. La coincidencia quiso que llegaran mientras estaba en casa, escuchando el equipo, Benito de AudioHiFi; quien incluso me tuvo que echar una mano a instalarlas en lugar de mis Graham LS6. La verdad que no pudimos esperar mucho para escucharlas y cortamos la audición del Lampizator Amber 5 para escuchar la última creación de Carlos. Aún en frío y con poco rodaje, nos quedamos sorprendidos. Los pequeños Mito plantaban cara a las Graham y, no sólo eso, parecían tener mejor rendimiento en algunos rubros.


Por cierto, no faltaron comentarios positivos con respecto al acabado y a la impresionante profundidad del color. La verdad que el nivel es muy alto y, sin lugar a dudas, hacen de cada pareja de altavoces fabricados por Perujo Audio únicos. Pero no me adelanto, como nos gusta decir, vamos por partes.


CONSTRUCCIÓN.


Las Mito son un par de monitores pasivos con una huella relativamente pequeña, que cuentan con unas dimensiones de tan sólo 18.6cm x 35cm x 30cm. Esto los pone en la categoría de "pequeños" en forma, más no en sonido. Asumir que no llenan una sala dadas sus medidas sería cometer un gran error.



En cuanto a drivers, montan un woofer de polipropileno de 5.75" y un twitter de aluminio de 1". Ambos son de fabricantes de muy alta calidad y, huelga decirlo, son de lo mejor que se puede comprar en este rango de precios. La caja es ventilada al frente y presenta un par de postes de conexión de buena calidad en la parte trasera. El acabado de la pareja que he tenido en préstamo era un color "British racing green", pedido a medida y ejecutado a la perfección con un acabado y tono espectaculares.



La magia de Perujo Audio no sólo es evidente únicamente mirando los altavoces por fuera. El filtro de cruce está hecho con una calidad de componentes y diseño increíbles y es, en mi opinión, el punto más fuerte de los altavoces. Es una lástima que no os lo pueda mostrar pero, tendrán que confiar en mi palabra, es impresionante lo que Carlos logra mediante un diseño y ajuste minucioso de este componente. Tan es así, que las Mito están disponibles en 2 versiones, pero sobre eso hablamos más adelante.


COMO SUENAN.

Como siempre, el equipo que recibió las Mito esta compuesto de la manera siguiente:


Previo: McIntosh C504

Amplificador: McIntosh MC502

Plataforma Streaming: Qobuz a través de la app Innuos Sense

Streamer: Innuos Pulse

Tratamiento de corriente: Lampizator Silk.

Cables de corriente: Bazco Audio L1 (custom)

Cables Altavoz: Nordost Blue Heaven


Los mito, a como les dije, fueron puestas a rodar nada más llegar a casa. Pero tengo que admitir que aún en "frío" producían un sonido muy agradable. Con calidez pero mucha claridad. La proyección del escenario era bastante buena y la precisión de la ubicación de los instrumentos me sorprendió.


Para el tamaño que tienen, me pareció obvio que no rendirían buenos graves. Aquí se demuestra que no hay que dejarnos engañar por las apariencias. Los Mito, alimentados por el conjunto vintage de McIntosh que tengo en casa no sólo daban buena presencia de graves, sino que los presentaban de una manera muy correcta y controlada. Con profundidad suficiente y una excelente presencia. El puerto de ventilación delantero significa que las Mito tienen buena flexibilidad en cuanto a su ubicación. En escucha en campo cercano (en la sala pequeña) demostraron buena presencia incluso a niveles bajos de reproducción. Esto es importante ya que, probablemente, su emplazamiento ideal sea precisamente en una sala de dimensiones reducidas.


Por otro lado, al trasladarlas a la sala grande, asociadas al impresionante B. Audio Alpha One, resulta evidente que son altavoces muy competentes y con una potencia impresionante. Llenaron la sala de más de 20m2 con buena presencia, si bien era evidente que en el mundo ideal requerirían algún pequeño apoyo en el área de graves pero, en términos generales, profundidad y excelente escenario en el sonido. No tengo quejas en este rubro.



Por lo que hace a la escucha crítica, me dispuse a escuchar los altavoces con una selección variada de música y me dejé llevar por lo que el sentir del momento dictaba.


Lucifer Rising - The Mountain Goats. Un tema de "rock" acústico con un toque bluegrass que no resulta muy evidente hasta que se escucha a detalle. El sutil contraste de la voz, la guitarra y el efecto de la distorsión extrema en una guitarra eléctrica en el fondo dan una mezcla curiosa. Evidente la capacidad de las Mito de dar un timbre realista y detallado a la voz y a la guitarra, con una representación de transientes que nos hace recordar altavoces de muy alta gama y un diseño excepcional. Resulta impresionante el escenario y la capacidad de proyección de las pequeñas cajas color verde. Al cerrar los ojos uno pensaría que son, al menos, del doble de tamaño.


Aún más impresionante es la capacidad del altavoz de seguir pasajes musicales complejos, haciendo una extraordinaria labor para mantener todo nítidamente definido en la sección de Miles Davis - Pangaea "Zimbawe" sobre el minuto 16:00 con la explosión de sonidos y distintos tonos de todos los instrumentos tocando a la vez. Muchos altavoces tienen problemas con la reproducción simultánea de tanta información, pero aquí no es el caso. Todo se entrega en buenas condiciones tanto acústicas como temporales.


When The Leeve Breaks - A Perfect Circle. Maynard James Keenan es un genio y esto no es ningún secreto. Lo que sí resulta un secreto, al menos hasta que se descubre, es la capacidad de las Mito de producir un grave potente, definido y agradable. Esto, con un driver de 5.75" es un logro que no resulta menor. La verdad que el filtro de cruce, así como el diseño del puerto delantero son en gran medida responsables de esta impecable ejecución.


En este rango de precios y, en definitiva, en estas dimensiones las Mito han sido una gran sorpresa. No por que me esperara algo malo, todo lo contrario. He tenido ya la suerte de probar algo de Perujo Audio anteriormente, con excelentes resultados y, más aún, conociendo de primera mano las grandes capacidades técnicas de Carlos, era evidente que los altavoces no me iban a decepcionar. Lo que no resulta evidente, por otro lado, es asociar un altavoz tan pequeño con un sonido tan grande, definido, cálido y, sobre todo, amplio en cuanto a su proyección de escenario.


Las Mito no tuvieron ningún problema en ponerse al nivel de las Graham LS6 en cuanto a sus atributos positivos y esto, a mi parecer, habla muy bien de Perujo Audio. El hacer más con menos (en este caso menos volumen en el recinto) es sinónimo de que las cosas se han hecho bien. La guinda del pastel es el espectacular acabado que Carlos logra en sus altavoces con el proceso de pintura de altísima calidad. Son, en verdad, un lujo tanto para los ojos como para los oídos.


DATOS TÉCNICOS.


Respuesta en frecuencia: 50hz – 25000hz

Impedancia media: 7Ohms

Impedancia mínima: 5Ohms

Potencia: 60WRMS

Sensibilidad: 87dB

Woofer: 5.75” polipropileno

Tweeter: 1” aluminio

Dimensiones: 18.6cm x 35cm x 30cm (an. x al. fd.)


CONCLUSIONES.


Perujo Audio está en la punta de la alta fidelidad en España. Los productos que van lanzando al mercado tienen, por dónde se vea, buenos resultados tanto a nivel acústico como visual. La calidad es evidente, así como la intención de hacer las cosas bien y ofrecer un producto cuidado y bien logrado a los clientes.


Ahora bien, las excusas que se pueden poner para no comprar las Mito u otro altavoz de Perujo audio y dar preferencia a una marca extranjera las conocemos todos y sobran en este texto, lo que sí puedo afirmar es que, después de escucharlas, estas excusas rápidamente pierden peso y se evaporan ante una verdad más que evidente. No es necesario perder la cabeza por un par de altavoces fabricados en masa y en un lugar lejano. En España hay productos de excelente calidad, con precios muy conservadores y una capacidad de sonar como los mejores. Es hora de que nos desprendamos de los prejuicios y demos oportunidad a los productos nacionales de Alta fidelidad. Los hay muchos y muy buenos y, en este sentido, recomiendo estar atento a las novedades de Perujo Audio y el resto de los miembros del Spain Audio Group.


Como dije anteriormente, hay que mencionar que las Mito están disponibles en 2 versiones, cuya diferencia radica en la construcción del filtro de cruce. La versión probada es la Premium. La diferencia entre ambas versiones a nivel acústico son: Mayor presencia en la zona grave y mayor claridad y nitidez en la zona media y alta.



DONDE COMPRAR.


Las Mito están a la venta a través de Perujo Audio. Os podéis poner en contacto con Carlos a través de su web.


Por cierto, Carlos puede realizar un sinnúmero de acabados en los altavoces, sin contar que estos pueden ser pintados en cualquier color imaginable, por lo que es posible pedirlos "a medida" para que el color encaje con los gustos personales o la decoración. No duden en preguntar.


El coste de los altavoces es: Versión Estándar (1.250€) – Versión Premium (1.450€)




GALERÍA.



Comments


bottom of page