Luxman USB DA07X
- Fernando Alday
- 27 mar
- 6 Min. de lectura
El Luxman USB DA07X es un convertidor digital / analógico que nos ofrece un sonido profundo, tridimensional y de una claridad impresionante.

Al agradable rato que pasé con el Luxman L-507Z falta agregarle el hecho de que el integrado no llegó sólo a casa. Así es, el envío de Ultimate Audio incluía 2 equipos. ¿El resultado? Espectacular. Los 2 equipos de la casa nippona, que recientemente celebró 100 años de historia, llenaron la sala de Et Sona de sonidos nítidos, un escenario amplio y una fuerza casi gravitacional de atracción a la música que, a través de ellos, llenaba el espacio. A continuación, mis impresiones.
Construcción.

En la misma línea que el L-507Z, el DA07X nos recibe con un chasis y construcción en color aluminio. En la parte frontal nos recibe una disposición acorde al resto de la línea, con la que comparte diseño y botón de encendido. Destaca, sin embargo, la pantalla OLED de alta definición en color amarillo. Un bonito contraste y, a mi parecer, una excelente elección de color para complementar el diseño del equipo.

Adicionalmente, en el frente encontramos controles para activar funciones diversas, com la inversión de fase, el filtro digital y un botón de enter. También es posible apagar el display y activar distintas salidas digitales desde el botón asociado. Por último, encontramos un mando rotativo, cuya función es la de seleccionar entrada.

El panel trasero nos recibe con multitud de opciones de conexión para nuestro equipo. Comenzando de izquierda a derecha, las conexiones de salida nos presentan la opción de single ended o balanceado con sus respectivos RCA o XLR. Pasa+ando a la sección de conexiones de entrada, vemos el primer plano siguiente:

2 conexiones coaxiales, 2 ópticas, 1 USB y 1 AES/EBU. Sorprende que también encontramos salidas digitales como coaxial y óptico, lo que nos permite encadenar el equipo a otro convertidor o equipo cuyo propio DAC queramos utilizar, sirviendo el DA07X como una especie de previo.

Por último, la previsión de entrada y salida trigger para encenderse en conjunto con otros equipos y el conector del cable de corriente. El conector del cable de corriente está especialmente diseñado para soportar las cargas mecánicas de cables de alta gama (que suelen ser más pesados).

La parte superior e inferior del chasis no tienen detalles destacables, más allá de su excelente calidad de construcción, materiales y acabado. En la parte inferior destacan los pies de goma con buen aislamiento mecánico. En el plano superior, la grande superficie, la composición del material y la disposición en el rack me recomendó utilizar uno de los Dampers de Artesanía Audio. Como precaución para evitar resonancias y vibraciones no deseadas en el conjunto.
El equipo viene acompañado de un mando a distancia para su control desde la posición de escucha aunque, sinceramente, no lo utilicé, ya que el equipo se enciende y no es normalmente necesario cambiar o ajustar ningún otro parámetro.

En el interior, encontramos que Luxman ha cubierto todas las bases para garantizar no solo la alta calidad del equipo y su sonido, sino las mejores elecciones de componentes integrados y discretos para una presentación de alta calidad.
Es una calidad de construcción acorde no sólo a la trayectoria intachable de la marca, si no a un equipo del más alto nivel y prestaciones.
Como suena.
Para la reseña del equipo, hice uso de la configuración siguiente:
Amplificador: Luxman L-507Z
DAC: Luxman USB D/A Converter DA-07X
Streamer: Innuos Pulse
Plataforma Streaming: Qobuz
Cabes interconexión: Final Touch Audio RCA (Thebe), Final Touch Audio USB (Callisto)
Tratamiento corriente: Lampizator Silk
Cables de corriente: Bazco Audio L1 (custom)
Altavoces: Graham Chartwell LS6
Cables Altavoz: Nordost Blue Heaven
Alimentando el DAC directamente desde uno de los puertos USB del Innuos Pulse, mediante el Final Touch Thebe, el sonido fue verdaderamente impresionante. Considerar que este equipo cuenta con una configuración doble monofónica que aprovecha los chips DAC BD34301EKV de ROHMS en su serie MUS-IC. Una opción poco utilizada por otros fabricantes dado su alto costo pero, es necesario señalara su excelente rendimiento.
La música comenzó a fluir a través del conjunto Luxman y Pneuma - Tool sonó con un detalle y claridad impresionantes. Los infinitos trazos que Maynard James Keenan imprime en sus obras son complejos de identificar en sistemas de menor capacidad en términos de resolución, pero el DA07X pintó claro y amplio el escenario con una profundidad y determinación de mostrar los detalles en su justa medida que tendía aun sonido medianamente analítico pero no en términos de fatiga, sino de pulcritud. Una escucha memorable de este tema.
Por lo que hace a la capacidad de trasladar rango dinámico a la escucha, el tema Symphony (sympathy) for the Devil - Blood, Sweat & Tears nos presenta una puesta en escena del tema que se hiciera famoso gracias a los Stones. Verdaderamente suena con un aire sinfónico al inicio, lo que se prolonga a lo largo del tema y nos brinda la posibilidad de explorar rango dinámico en condiciones. Un buen cover (de 1970 si no mal recuerdo), con una aproximación curiosa. El Luxman no tuvo ningún inconveniente en expresar en todo su caudal la variación de tono y volumen de los sonidos, nuevamente destacando su presentación limpia, clara y bien afinada. Los detalles fluían expresivos y sin esfuerzo por la sala y se proyectaban con un escenario de dimensiones considerables.
Por último, Meaning of the Blues - Keith Jarreth (Standards, Vol.1) de ECM nos permitió un aire de escucha más relajado y placentero. El piano y pequeños tonos melódicos cantados de fondo me recordaron al disco de Thelonious Monk: Thelonious - Alone in San Francisco. Para repetirme más que el ajo, la transparencia y claridad con que el conjunto Luxman proyectó el sonido son representativos de un conjunto de alta fidelidad del más alto nivel. La potencia y presencia que llenaba la sala de escucha era apreciablemente refinada y con un tacto que rozaba la calidez lo justo para no convertir el sonido transparente y detallado en fatigante. Es un conjunto que puede ofrecer muchas horas de disfrute.
Datos técnicos.
Convertidor D/A USB de 2 canales
Frecuencia de muestreo compatible con entrada USB (PCM): 44,1 kHz, 48 kHz, 88,2 kHz, 96 kHz, 176,4 kHz, 192 kHz, 352,8 kHz, 384 kHz, 705,6 kHz, 768 kHz (16, 24, 32 bits)
Entrada USB (DSD): 2,8 MHz, 5,6 MHz, 11,2 MHz, 22,5 MHz (1 bit)
Entrada coaxial/óptica/AES/EBU: 44,1 kHz, 48 kHz, 88,2 kHz, 96 kHz, 176,4 kHz, 192 kHz (16, 20, 24 bits)
Voltaje/impedancia de salida analógica: No balanceada: 2,4 V/300 Ω; balanceada: 2,4 V / 600 Ω
Formato DSD: 2,3 V
Respuesta de frecuencia: 5 Hz a 20 kHz (+0, -0,4 dB), 5 Hz a 47 kHz (+0, -3,0 dB)
Distorsión armónica total: No balanceada: 0,001 %, balanceada: 0,001 %
Relación señal/ruido (IHF-A): 124 dB
Convertidor D/A ROHM BD34301EKV (modo monoaural): 2 unidades
Alimentación: 230 V (50 Hz) / 115 V (60 Hz)
Consumo de energía: 21 W
Dimensiones externas: 440 (ancho) x 92 (alto) x 402 (profundidad) mm
Perilla frontal de 14 mm y terminal trasero de 8 mm de profundidad incluidos
Peso neto: 12,8 kg (unidad principal)
Accesorios: Cable de alimentación
Conclusiones.
La sinceridad ante todo. Tenía un buen rato que no había escuchado nada de Luxman pero he seguido durante años los lanzamientos, equipos y reseñas de la marca. No me ha sorprendido que hayan mantenido la calidad y excelente firma de sonido de sus equipos a lo largo de los años.
Esta última entrega me parece sorprendente. Tanto en construcción, diseño y prestaciones. Tanto así, que los considero una opción más que sólida para un equipo de alto nivel en términos de alta fidelidad. Ya sea en conjunto como por separado, ambos equipos cumplen con entregar al audiófilo lo mejor que la marca puede ofrecer. Sonido claro, detallado, escenario amplio, buen rango dinámico, en fin. Más adjetivos positivos serían innecesarios para quien haya tenido la fortuna de escuchar algo de la marca.
Algo más, la larga trayectoria de Luxman es representativa, sin duda, de su gran capacidad de proveer a los amantes de la alta fidelidad de equipos de alta calidad y prestaciones. Considerarlo antes de acudir a marcas menos "serias".
Al momento de la reseña, el Luxman DA-07X tiene un PVP de €7.790,00. El equipo puede ser adquirido a través de Ultimate Audio de Portugal o, en su defecto, a través de su extensa red de puntos de venta, ya que son los distribuidores autorizados para esta y otras marcas de alta fidelidad tanto en España como en Portugal.
Galería.
Comments